Aries 6510
El Aries 6510 logra una combinación perfecta de sensibilidad, amplio campo de visión (FOV) y rendimiento de alta velocidad. Sus ventajas no se basan únicamente en las especificaciones del sensor, sino que, aún más importante, la amplia variedad de modos de imagen, la interfaz de datos sencilla pero estable y su diseño compacto lo convierten en la opción ideal para las aplicaciones científicas más exigentes.
El Aries 6510 utiliza el último sensor GSense6510BSI, con un QE máximo del 95 % y un ruido de lectura de tan solo 0,7e-, logrando una alta sensibilidad a la velocidad de accionamiento, un daño mínimo a la muestra y un cambio rápido en adquisiciones multidimensionales.
Medir cambios rápidos en la señal requiere no solo alta velocidad, sino también una capacidad de pozo completo lo suficientemente grande como para resolver dicho cambio. Por ejemplo, si una velocidad alta de 500 fps solo proporciona un pozo completo de 200 e, los detalles de la imagen se saturarán antes de que se puedan realizar mediciones útiles. El Aries 6510 ofrece 150 fps con un pozo completo seleccionable por el usuario de 1240 e a 20 000 e, lo que resulta en una calidad mucho mejor en las mediciones de intensidad.
El campo de visión diagonal de 29,4 mm de la cámara Aries 6510 ofrece el campo de visión más grande visto con una cámara de 6,5 micrones de píxeles, lo que garantiza que pueda procesar más datos por imagen y un mayor rendimiento del experimento.
El Aries 6510 utiliza una interfaz de datos GigE estándar, que ofrece transferencia de datos de alta calidad sin necesidad de un costoso capturador de imágenes, cables voluminosos ni la complicada secuencia de arranque que suelen presentar las interfaces de datos personalizadas.
Cámara sCMOS de máxima sensibilidad
Cámara BSI sCMOS diseñada para ser más liviana y consumir menos energía para una integración más fácil en espacios pequeños.
sCMOS de máxima sensibilidad