Introducción a la configuración de la activación para Dhyana 401D y FL20-BW

tiempo23/01/27

La Dhyana 401D y la FL20-BW utilizan un tipo de disparo mediante un circuito aislado por optoacoplador, un estándar industrial ampliamente utilizado para aislar la electrónica de precisión de la cámara de cualquier sobretensión o interferencia eléctrica externa. Los requisitos de los circuitos de disparo aislados por optoacoplador son ligeramente diferentes a los del estándar TTL utilizado en otras cámaras.

 

El optoacoplador es un componente de estado sólido compuesto por un diodo emisor de luz (LED) y un transistor fotosensible que actúa como un interruptor. Cuando la cámara emite una señal de disparo, se envía una pequeña cantidad de luz desde el LED al transistor fotosensible, que permite el flujo de corriente. Sin embargo, ambos circuitos permanecen completamente aislados, lo que significa que la cámara está protegida de cualquier interferencia eléctrica del dispositivo externo. Asimismo, los disparadores de entrada activan los optoacopladores para transmitir sus señales a la cámara.

asdasdzxc4

EjemploConfiguración de disparo para circuitos de disparo con aislamiento optoacoplador. El recuadro azul discontinuo muestra el equipo externo a la cámara. La línea marcada como "TRIGGER OUT" corresponde al pin de salida de disparo de la cámara. Este circuito completo se repite si hay varios pines de salida de disparo. El usuario debe añadir la fuente de tensión VCC2 y la resistencia R3.

 

A diferencia de los disparadores TTL, donde la salida del disparador de la cámara puede controlar directamente el voltaje enviado a través del cable del disparador, por ejemplo, enviando una señal alta de 5 V a un dispositivo externo, los circuitos con aislamiento optoacoplador actúan como un interruptor, controlando simplemente si se completa el circuito. El voltaje en ese circuito debe ajustarse externamente mediante una resistencia. Finalmente, para crear el circuito completo, el circuito del disparador debe conectarse a tierra. La cámara tiene un pin de "Tierra del disparador", que se muestra en la sección "Diagramas de asignación de pines" a continuación, y que debe conectarse a tierra.

 

Como se muestra en el diagrama anterior, se debe agregar una fuente de voltaje VCC2 y una resistencia R3. El voltaje recomendado es de 5 V a 24 V, dependiendo del voltaje que espere el disparador conectado al dispositivo externo, aunque para la mayoría de los dispositivos este puede ser de 5 V. La resistencia R3 determina la corriente que fluye en el circuito, y la resistencia recomendada es de 1 kΩ.

 

Configuración de Trigger Out

 

Cuando la cámara desea emitir una señal de disparo, el circuito optoacoplador se cierra y la corriente puede fluir, y el dispositivo externo registrará el cambio de voltaje.

 

Tenga en cuenta que para utilizar múltiples pines de salida de activación, necesita circuitos separados con su propia fuente de voltaje y resistencia.

 

En resumen, necesitas:

 

1. El pin Trigger Out de la cámara que estás utilizando debe conectarse al puerto Trigger In del dispositivo externo.

 

2. También conectado en paralelo a la línea del pin Trigger Out debe estar una resistencia R3, y en serie con ésta una fuente de voltaje VCC2, como se muestra en el diagrama.

 

3. El valor de VCC2 debe establecerse en el voltaje de activación requerido por su dispositivo, generalmente 5 V, aunque la cámara admite un rango de 5 V a 24 V.

 

4. Se recomienda que el valor de R3 sea 1KΩ

 

5. El pin de tierra del disparador de la cámara debe estar conectado a tierra.

 

6. Este circuito debe repetirse para cada pin de salida de activación utilizado.

 

7. ¡Entonces tu circuito estará listo!

 

Configuración del disparador en

 

La configuración para la entrada de disparo es idéntica a la de la salida de disparo: conecta la entrada de disparo de la cámara a la salida del dispositivo externo y a una fuente de voltaje, y el pin de tierra a tierra. Asegúrate de que el voltaje de entrada del pull-up externo esté entre 5 V y 24 V.

 

Diagramas de cables y pines del disparador

 

A continuación, se muestran los diagramas de pines de la FL20BW (izquierda) y la Dhyana 401D (derecha). Estas cámaras utilizan un cable de conexión Hirose para facilitar el acceso a cada pin. A continuación, se muestra la tabla de funciones de cada pin, que es la misma para ambas cámaras.

pancarta-05
pancarta-06

Diagramas de pines del disparador para la FL20BW (izquierda) y la Dhyana 401D (derecha). Observe la ubicación de los conectores USB y de alimentación para asegurar que la cámara esté correctamente orientada y poder identificar los pines.

Pin en el conector Hirose Nombre del pin Explicación

1

TRI_IN

Señal de entrada de disparo para controlar el tiempo de adquisición de la cámara

2

TRI_GND TRI

Pin de tierra. Debe estar conectado a la tierra eléctrica para que funcionen los disparadores.

3

NC

No conectado – sin función

4

TRI_OUT0

Disparador de salida: señales de inicio de exposición

5

TRI_SALIDA1

Salida de disparo: señales de fin de lectura

6

NC

No conectado – sin función

Asegúrese de que su circuito de activación esté configurado como en la sección 'Introducción a la configuración de activación…' anterior, incluida la fuente de voltaje, la resistencia y el cable de tierra conectado a una tierra eléctrica, y debería estar listo para configurar los modos de activación deseados en el software.

 

Disparador en modos y configuraciones

 

Cuando la cámara funciona en modo "Disparador de hardware", la adquisición de fotogramas se activará mediante señales en el cable de entrada del disparador.

 

Hay algunas configuraciones disponibles en su paquete de software para optimizar y elegir su aplicación. La siguiente captura de pantalla muestra cómo se muestran estas configuraciones en el software Mosaic de Tucsen.

3

Configuración del disparador de hardware

 

Para FL20BW y Dhyana 401D, solo están operativos los modos “Apagado” y “Estándar”.

 

Apagado:En este modo, la cámara ignora los disparadores externos y funciona a máxima velocidad con sincronización interna.

 

EstándarEn este modo, cada fotograma de la adquisición de la cámara requiere una señal de disparo externa. Los ajustes de "Exposición" y "Borde" determinan la naturaleza y el comportamiento de esta señal y la adquisición.

 

Ajuste de exposición

 

La duración del tiempo de exposición de la cámara se puede controlar mediante software o hardware externo mediante la duración de la señal de disparo. Hay dos ajustes de exposición:

 

Cronometrado:La exposición de la cámara la establece el software.

4

Diagrama que muestra el comportamiento del disparo en modo temporizado, con el modo de disparo por flanco ascendente. El inicio de cada exposición se sincroniza con el flanco ascendente de un pulso de disparo externo, con el tiempo de exposición definido por software. Las figuras amarillas representan la exposición de la cámara. 0H, 1H, 2H… representan cada fila horizontal de la cámara, con un retardo entre filas debido al obturador rotatorio de la cámara CMOS.

 

AnchoLa duración de la señal alta (en el modo de flanco ascendente) o baja (en el modo de flanco descendente) determina el tiempo de exposición de la cámara. Este modo también se conoce como disparador de nivel o de bulbo.

5

Diagrama que muestra el comportamiento de disparo en modo Ancho, con el modo de disparo por Flanco Ascendente. El inicio de cada exposición se sincroniza con el flanco ascendente de un pulso de disparo externo, y el tiempo de exposición se define según la duración de la señal alta.

Ajuste de borde

 

Hay dos opciones para esta configuración, según la configuración de su hardware:

 

Creciente:La adquisición de la cámara se activa mediante el borde ascendente de una señal de baja a alta.

 

Descendente:La adquisición de la cámara se activa mediante el borde descendente de una señal de alto a bajo.

 

Configuración de retardo

 

Se puede añadir un retardo desde que se recibe el disparo hasta que la cámara comienza a exponer. Este valor se puede configurar entre 0 y 10 s; el valor predeterminado es 0 s.

 

Una nota sobre el tiempo de activación: asegúrese de que no se pierdan los activadores

 

En cada modo, el intervalo entre disparos (determinado por la duración de la señal alta más la señal baja) debe ser suficiente para que la cámara esté lista para adquirir una imagen. De lo contrario, se ignorarán los disparos enviados antes de que la cámara esté lista para adquirir otra imagen.

 

El tiempo que necesita la cámara para estar lista para recibir una señal es ligeramente diferente entre la FL-20BW y la Dhyana 401D.

 

FLORIDA- 20BW:El retraso mínimo entre disparos viene dado por el tiempo de exposición.másEl tiempo de lectura del fotograma. Es decir, al final de una exposición, el fotograma debe leerse antes de poder recibir un nuevo disparo.

 

Dhyana 401DEl retardo mínimo entre disparos se determina por el tiempo de exposición o el tiempo de lectura del fotograma, el que sea mayor. Es decir, la adquisición del siguiente fotograma y la lectura del fotograma anterior pueden solaparse, lo que significa que un disparo puede recibirse antes de que finalice la lectura del fotograma anterior.

 

asdasdzxc10

Diagrama de tiempos que muestra la separación mínima entre disparos para la FL20-BW en (1) modo de exposición de ancho y (2) modo de exposición temporizada, con un disparo de flanco ascendente. En (1), la duración de la señal baja debe ser igual o mayor que el tiempo de lectura de la cámara. En (2), la duración de la señal alta más la señal baja (es decir, el tiempo de repetición/periodo de la señal) debe ser mayor que el tiempo de exposición más el tiempo de lectura.

Modos y configuraciones de activación

Una vez que el circuito de disparo esté configurado como se indica en 'Configuración de la salida de disparo' más arriba, estará listo para configurar la cámara para enviar disparos apropiados para su aplicación.

 

Puertos de activación

 

La cámara cuenta con dos puertos de salida de disparo: el Puerto 1 y el Puerto 2, cada uno con su propio pin de salida de disparo (TRIG.OUT0 y TRIG.OUT1, respectivamente). Cada uno puede funcionar de forma independiente y conectarse a dispositivos externos independientes.

 

Tipo de disparador

 
11

Diagrama que muestra el efecto de diferentes ajustes de "Tipo de disparador", en este caso para Borde ascendente. El disparador "Inicio de exposición" se activa cuando la primera fila comienza su exposición. El disparador "Fin de lectura" se activa cuando la última fila termina su lectura.

 

Hay dos opciones sobre qué fase del funcionamiento de la cámara debe indicar la salida del disparador:

 

Inicio de la exposiciónEnvía un disparador (de bajo a alto en el caso de los disparadores de "Falco Ascendente") en el momento en que la primera fila de un fotograma comienza la exposición. La amplitud de la señal de disparo se determina mediante el ajuste "Ancho".

 

Fin de la lecturaIndica cuándo finaliza la lectura la última fila de la cámara. El ancho de la señal de disparo se determina mediante el ajuste "Ancho".

 

Gatillo de borde

 

Esto determina la polaridad del disparador:

 

Creciente:El flanco ascendente (de bajo a alto voltaje) se utiliza para indicar eventos.

 

Descendente:El flanco descendente (de alto a bajo voltaje) se utiliza para indicar eventos.

 

Demora

 

Se puede agregar un retardo personalizable al tiempo de disparo, que retrasa todas las señales de evento de salida de disparo durante el tiempo especificado, de 0 a 10 s. El retardo está configurado en 0 s de forma predeterminada.

 

Ancho del disparador

 

Esto determina la amplitud de la señal de disparo utilizada para indicar eventos. La amplitud predeterminada es de 5 ms y se puede personalizar entre 1 μs y 10 s.

 

 

Precios y opciones

puntero superior
puntero de código
llamar
Servicio de atención al cliente en línea
puntero inferior
código flotante

Precios y opciones